Preguntas frecuentes
Mostrando de 1 a 8 de 26 preguntas frecuentes disponibles
-
¿Qué es BiblioPRO?
BiblioPRO es una biblioteca virtual de cuestionarios de resultados percibidos por los pacientes (Patient Reported Outcomes - PRO) en español.
Nuestra Misión es la de promover el uso adecuado de los cuestionarios PRO en español en la investigación, práctica clínica y gestión socio-sanitaria proporcionando información exhaustiva online, evaluaciones basadas en la evidencia, así como realizando formación especializada en este campo.
Para más información, por favor consulta el apartado Qué es BiblioPRO.
-
¿Qué es EMPRO?
EMPRO (Evaluating Measures of Patient Reported Outcomes) es una herramienta para la evaluación estandarizada de los cuestionarios de resultados percibidos por los pacientes (Patient Reported Outcomes), desarrollada de manera original por el equipo BiblioPRO (Value Health 2008;11:700-708).
Gracias a esta herramienta original, protegida por derechos de propiedad intelectual, el equipo proporciona recomendaciones de buenas prácticas de cada cuestionario basadas en el análisis de sus propiedades métricas.
Para más información sobre EMPRO, cómo acceder al instrumento y solicitar su permiso de uso, o el taller de formación de evaluadores, por favor consulta el apartado Evaluación Científica EMPRO.
-
¿Qué son los cuestionarios PRO y CVRS, y para qué se usan?
BiblioPRO es una biblioteca virtual de Resultados Percibidos por los Pacientes (Patient Reported Outcomes – PRO) en español.
Algunas de las utilidades de estos cuestionarios son: medir la mejora o empeoramiento de la salud de una persona o de una población, realizar estudios sobre la efectividad de tratamientos médicos, demostrar la eficacia de un medicamento, o evaluar programas de servicios sanitarios.
Puedes encontrar información más detallada aquí.
-
¿BiblioPRO incluye todos los cuestionarios PRO que existen?
BiblioPRO se ha especializado en los cuestionarios de resultados percibidos por los pacientes (Patient Reported Outcomes - PRO) en español, tanto para la población española como para otras poblaciones de habla hispana. También incluye cuestionarios en otros idiomas del estado español: euskera, gallego y catalán.
No se incluyen en la biblioteca cuestionarios en inglés u otros idiomas a parte del español.
El equipo realiza un esfuerzo importante por incluir información exhaustiva sobre todos los cuestionarios existentes, realizando revisiones sistemáticas periódicas de literatura que en una primera fase del proyecto se han limitado a los cuestionarios para la población española. No es posible garantizar, sin embargo, la identificación de todos los cuestionarios.
Para información sobre los criterios de inclusión y exclusión científicos de los cuestionarios, por favor, pincha aquí.
Si el cuestionario que buscas no está disponible para su descarga, por favor, ponte en contacto con el autor que aparece identificado en la Ficha Técnica.
-
¿Qué cuestionario debo elegir?
La elección del cuestionario de medida de resultados percibidos por los pacientes (Patient Reported Outcomes - PRO) más adecuado para realizar un estudio debe basarse en la revisión de la literatura existente para identificar los diferentes cuestionarios disponibles y para delimitar mejor la pregunta de investigación.
Una vez identificados los cuestionarios, el estudio de las características métricas del cuestionario (validez, fiabilidad, sensibilidad al cambio, aplicabilidad, formas de administración, etc.) y de las características del estudio (objetivo, tipo de pacientes, patología, forma de administración, factibilidad…) deben guiar la elección. Se trata pues de una parte importante y difícil en la confección del protocolo de investigación, y que debe realizarse de forma totalmente individualizada para cada estudio.
-
¿Qué es el permiso de uso y porqué debo solicitarlo?
El permiso de uso o sublicencia es un contrato que BiblioPRO (Fundació IMIM) hace firmar electrónicamente a través de su sitio Web, a todos los usuarios que quieran acceder a ciertos cuestionarios, o bien a usuarios que habiendo descargado un cuestionario, quieran utilizarlo para un estudio concreto.
BiblioPRO (FIMIM) actúa en nombre de los autores y propietarios intelectuales de los cuestionarios.
Los usuarios son los últimos responsables ante la ley de haber solicitado y obtenido el debido permiso de uso (o sublicencia) antes de realizar un estudio con alguno de estos cuestionarios.
Además, son muchas las revistas que solicitan una prueba de haber obtenido dicho permiso antes de publicar un artículo realizado con alguno de estos cuestionarios.
Para más información, por favor, consulta:
-
¿Puedo utilizar una versión adaptada para España en cualquier país de habla hispana?
Es importante notar que aunque se comparte el mismo idioma existen importantes diferencias culturales que desaconsejan el uso de la versión española del cuestionario en países distintos de España. Consulte la sección Info para América Latina.
-
¿Cómo se interpretan las puntuaciones de los cuestionarios?
La interpretación de los resultados de un estudio, sean éstos basados en puntuaciones de un cuestionario de resultados percibidos por los pacientes o de cualquier otro tipo de variable, es un proceso complejo que realizan los investigadores teniendo en cuenta tanto las características del estudio (el diseño, la tasa de respuesta, las limitaciones…) como el conocimiento ya existente sobre el tema.
Es cierto que se ha señalado reiteradamente que la interpretación de las puntuaciones de calidad de vida presenta dificultades adicionales debido a la falta de familiaridad de los clínicos con este tipo de medidas y existe literatura específica que puede ser útil a aquellos investigadores que se inician en este campo.